Con mucha seguridad y confianza puedo decir que al momento de mencionar a la ciudad de Santa Rosa de Lima, los primeros pensamientos que invaden la cabeza son los chicharrones de tocino, el oro de la mina de San Sebastian, la mercadería panameña reinante en las distribuidoras de la capital del comercio o el Municipal Limeño, equipo de fútbol representativo de la tercer ciudad más poblada del departamento de La Unión. Santa Rosa de Lima data desde mediados del siglo XVI y ha sufrido la evolución, pasando desde ser una ranchería, hacienda, pueblo y hasta convertirse en la ciudad que hoy en día es. Su nombre en honor a Santa Rosa de Lima, patrona del Perú y fue nombrada así por Manuel Díaz, un adinerado ciudadano peruano que se asentó en la que en ese momento era una ranchería, hasta la fecha se mantiene el nombre. La influencia comercial que posee la ciudad llega hasta la zona norte de la hermana república de Honduras y atrae el turismo comercial desde diversos puntos del pa...