Las comparaciones son odiosas en todo sentido, el origen de la escritura no escapa ante dicha competencia. Para algunos nació en China, otros aseguran que fue en Mesopotamia y hay quienes creen que dio origen en Egipto.
Oriente Medio es la meca, de eso no hay ninguna duda y su registro fue hace más de cinco mil años en varios lugares de manera independiente a los otros, todos con un mismo objetivo: transmitir un mensaje.
Hay diversos tipos de escritura y cada una fue utilizada en aspectos de la vida cotidiana específicamente para llevar cuentas, las cuales eran marcadas en tablillas de barro, hasta la actualidad han pasado por el papiro, pergaminos y llegando al papel.
Mesopotamia, que se encontraba entre los ríos Tigris y Eufrates, tuvo tres escrituras dentro de su demarcación; Acadio, Cuneiforme y Sumerio. La escritura cuneiforme es aceptada como una de las más antiguas gracias a los diversos estudios que se han realizado en torno a Mesopotamia y estaba conformada por caracteres en forma de clavos y cuñas.
Al rededor del mundo podemos encontrar diversos tipos de escritura y de igual forma, su uso es muy amplio; la escritura alfabética engloba caracteres árabes, hebraicos, helénicos y latinos, por su parte la escritura silábica contiene el silabario cheroqui, vai, japonés y mamdombe, las escrituras loográficas incluye en su dominio la escritura maya, que se originó en Mesoamérica y fue mediante jeroglíficos, caracteres chinos y los jeroglíficos hititas, las escrituras cuneiformes comprenden los caracteres sumarios y por ultimo, están las escrituras no descifradas que contienen el manuscrito voynich, codex rohonczi, rongo rongo y la escritura vincha.
El paso del tiempo ha sido espléndido con la escritura, hoy podemos asegurar que solamente se han modificado las formas más no el objetivo final. Independientemente el región en la que se encontraba quien usaba su cuña para escribir en su tablilla, el propósito siempre fue el mismo; Conservar y transmitir información. Tal y como lo hacemos hoy en día.
Comentarios
Publicar un comentario